Ante la llegada del frío, se hace inevitable emplear el uso de la calefacción casi constantemente. Según un estudio sobre consumo energético realizado por el Instituto de Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), en 2014 los españoles gastamos una media de 9.902 € al año.
Nuestros consejos


Prestar atención al mantenimiento de la caldera

Purgar o extraer el aire a los radiadores es necesario,

Mantener una temperatura de confort.

Programar la calefacción,
lo que permitirá ahorrar en la factura de electricidad hasta un 25%. Buscar esa sensación de confort es una necesidad y, para ello, podemos encontrar una óptima solución: el cronotermostato. Los cronotermostatos son, en realidad, unos pequeños aparatos que permiten programar la calefacción, tanto para la hora que se debe de encender, apagar o, también, es posible ajustarlo según las necesidades específicas de cada hogar.
Adaptar la temperatura a cada estancia.
Podemos ahorrar hasta 60 € al año sólo sabiendo cuál es la estancia más fría y cuál la más cálida. Además, la calefacción se puede regular en función del uso que le demos a cada habitación, estas variables ayudan a decidir la temperatura necesaria, algo que ayudará a ahorrar a final de año.
Revisar el aislamiento.
Entre el 25 y el 30% de las necesidades de calefacción de un hogar se deben a pérdidas de calor que se originan en las ventanas, según los datos de IDAE. Por ello, es necesario comprobar que la vivienda cuenta con sistemas de aislamiento adecuados que no dejen entrar el frío. Comprobar que no existen fugas de energía en ventanas y puertas exteriores. En este caso, instalar burletes y cintas de material aislante para ajustarlas.
Aprovechar el calor natural.
Muchas veces, si la ventana permanece cerrada pero las persianas se encuentran subidas durante las horas en las que el sol refleja en ellas, puede ser un buen método para calentar así nuestra vivienda.
Para lograr una sensación cálida, los expertos de Homify recomiendan comprar sábanas de franela y edredones nórdicos, además de alfombras para guardar el calor.
Fuentes: Kelisto.es